lunes, 14 de octubre de 2013

RELACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA EN LA PUBLICIDAD

RELACIÓN DE  LA PUBLICIDAD CON LA SOCIOLOGÍA.   
La publicidad está totalmente relacionada con la sociología, debido a que ésta última es una ciencia que estudia, y entiende los hechos humanos, además de que analiza la estructura, y las funciones de los sistemas organizados de conducta.
La publicidad por otro lado, es una técnica de comunicación social de importancia fundamental para cualquier actividad comercial, pero no sólo transmite información sino que orienta la conducta de los receptores.
Aunque los críticos de la publicidad tienden a creer que la publicidad tiene el poder de formar tendencias sociales y de dominar la manera en que las personas piensan y actúan, y aún más que tienen el poder de dictar cómo se comportan los individuos, no hay que descartar que los anunciantes y publicistas reconocen la influencia de la publicidad sobre la sociedad, adoptando nuevas ideas y aprovechando los medios de comunicación para inferir en el comportamiento de la compra de bienes o servicios de los consumidores. Y no solo eso sino que también la publicidad se valen de la Investigación Sociológica para predecir las probabilidades de compra de una sociedad.




OBJETIVO DE LA PUBLICIDAD EN LA SOCIEDAD
El objetivo de la publicidad en la sociedad es Cambiar las cosas. Cambiar las opiniones y las acciones del público. Cambiar lo que es, por lo que queremos que sea. Cambiar y fortalecer el valor de una marca. Cambiar las preferencias por productos o servicios que ofrecen otros, por la preferencia hacia los productos y servicios que ofrecemos nosotros. La publicidad debe valerse de tal objetivo, que impulsa a la sociedad a tomar ciertas decisiones y acciones y encaminarla a donde el publicista quiere que llegue; para cumplir con objetivos provechosos.
Se evalúa la influencia de la publicidad en la sociedad, observando actitudes frente a esta y analizando la actitud del individuo; se argumenta que la publicidad es una fuerza positiva en la sociedad, y por lo tanto, tiene gran influencia en ella. Por lo cual se la utiliza como herramienta para introducir valores a una sociedad, entendiéndose como valores, a la fuente de normas que surgen de la inmersión en una cultura especifica. Los valores, en particular los culturales representan los sistemas de creencias subyacentes.

En este caso el compromiso de la publicidad no solo sería reflejar valores sino también formar y establecerlos en la sociedad por medio de anuncios que apelan al sentido común de los individuos, unos a los sentimientos y otros a las emociones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario